La Maña Teatro estrena ‘Cuentos del cóndor lejos de casa’
(1 febrero 2023) La obra busca educar, entretener y entregar una mirada esperanzadora frente a la crisis climática que se vive a nivel mundial, además de acercar y dar a conocer a los espectadores la flora y fauna nativa de la zona central.
En nuestra última edición de temporada del #BigBangdelaCiudad, del programa Oh! Citoyens Live, estuvimos junto a Felipe Naranjo y Jhonathan Hernández, integrantes de la compañía de teatro infantil ‘La Maña Teatro’ y director y actor respectivamente del montaje ‘Cuentos del cóndor lejos de casa’.
Los principales lineamientos de la obra son la educación, la entretención y la protección del medioambiente a través de la personificación de animales nativos de las regiones quinta, sexta y metropolitana.
Al respecto, Naranjo señaló que “la idea es que se den a conocer estos animales que son parte de la fauna nativa de Chile. También pasa con la flora que, en el diseño mismo, presentamos los cerros y presentamos los distintos árboles nativos. En el fondo es tratar de traer un poquito más a flote lugares – y animales – que no se mencionan mucho”, contó.
En este sentido, el director de la obra adelantó que animales como el cóndor y el huemul son la puerta de entrada para otros no tan conocidos como el coipo o el gato güiña, entre muchos más.
Sobre la obra y el proceso de caracterización y personificación, Hernández relató que “es súper entretenido porque hay dos ámbitos. Uno, el cómo es el cuerpo del animal y, otro, cómo trabajamos con infantes, con un público pequeño que, si no le gusta la obra, no la ve y se pone a gritar y a jugar y se va”, advirtió.
En esa línea, el actor sostuvo que el componente base es detenerse a pensar en cómo las personas perciben a los animales en la vida real y, de esa manera, crear un personaje llamativo, explosivo y figurativo que permita llamar la atención de los niños y del público en general.
En cuanto al financiamiento, la obra es completamente autogestionada a través de campañas de crowfunding, trabajos comunitarios, festivales y espectáculos familiares en espacios públicos, donde interactúan con padres y niños haciéndolos partícipes de juegos, cantos y bailes.
De esta manera proyectan su debut en las regiones sexta y metropolitana. Asimismo, respecto de la fecha de estreno, se espera que sea durante el mes de enero y será publicada en las redes sociales de la compañía (Ig: @lamnha.teatro).